Santo Domingo, 16 de septiembre de 2024 – La Fundación Sonrisa de Ángel, entidad dedicada a mejorar la calidad de vida de los bebés prematuros y sus familias, anunció hoy la realización del IV Simposio Virtual Bebés Prematuros: Prevención, Innovación y Desafíos en la Atención Integral. El evento, que se celebrará el próximo 30 de octubre a las siete de la noche, en vivo a través de la plataforma Zoom.
Interesados pueden registrarse gratuitamente a través del enlace https://forms.gle/CZWbDUhLZWguj3gg9
El simposio contará con panelistas nacionales y extranjeros de primer nivel, quienes abordarán los últimos avances, desafíos y estrategias en el manejo de la prematuridad. Entre los temas y expertos destacados figuran:
Panorama de la prematuridad en América Latina: Innovaciones, retos y perspectivas desde la gineco-obstetricia en la región
a cargo de la doctora Ana Bianchi, médica ginecobstetra y coordinadora del Comité de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (Flasog), ofrecerá un análisis profundo sobre la situación actual de la prematuridad en la región y los avances en la atención gineco-obstétrica.
La prevención, retos y avances en la atención neonatal de la prematuridad en República Dominicana, será dictada por la doctora Taina Malena, neonatóloga y profesora asistente de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN) y coordinadora Neonatal del Servicio Nacional de Salud (SNS, quien destacará los desafíos y logros en la atención neonatal de bebés prematuros en el país.
Visión integral de la gineco-obstetricia en la prevención de la prematuridad: Desafíos y estrategias desde la práctica clínica en República Dominicana, será abordado por el doctor Roberto Nina, médico ginecobstetra y presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDOG), quien planteará las estrategias y mejores prácticas clínicas para prevenir la prematuridad y mejorar los resultados en la salud materna y neonatal.
Gladis Abreu, fundadora y gestora de Fundación Sonrisa de Ángel, Inc, señaló que «este simposio refleja nuestro compromiso de seguir ofreciendo espacios educativos y de reflexión sobre los avances internacionales y del país; además conocer por voces autorizadas el estado de las innovaciones, los desafíos y las políticas públicas implementadas para impactar efectivamente en la prematuridad, un tema fundamental para disminuir significativamente la mortalidad infantil y propiciar el bienestar de los bebés y sus familias. Queremos fomentar el conocimiento con base en la evidencia, promover y garantizar con la acción propositiva a la atención integral y oportuna de esta población vulnerable.”
Registro gratuito
Los interesados en asistir al evento pueden registrarse gratuitamente a través del enlace https://forms.gle/CZWbDUhLZWguj3gg9. Además, pueden obtener más detalles sobre el simposio en la página web del evento y la Fundación Sonrisa de Ángel, contactar directamente al 809-532-5852, 809-910-7589, o vía correo electrónico a fundacionsonrisadeangel@gmail.com.
Apoyan la realización del IV Simposio Virtual Bebés Prematuros, el Programa Mamá Canguro, la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar; así como, Empresas SAEL, Revista Vive Mas!, Pharma Consulting Team SRL, Soluciones Peryport.
Asimismo, el movimiento académico universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Generatio Nova Universitas, la Unión de Escritores Dominicanos (UED) y el Centro de Investigación de Políticas Públicas (CIPP).
Jornadas de donaciones de kits y oraciones para bebés prematuros y sus madres
Fundación Sonrisa de Ángel efectuarán jornadas de entrega de donativos consistentes en kits con medicamentos, insumos, desechables y refrigerios para cientos de bebés prematuros y sus madres parturientas carenciados, atendidos en hospitales materno infantiles y de tercer nivel de atención; además para familias radicadas en zonas geográficas vulnerables, radicados en múltiples provincias del país. Las entregas serán iniciadas desde el 11 de noviembre para beneficiar a los bebés del Programa Mamá Canguro, Hospital Los Mina, entre otros, conforme a lo recaudado.
Abreu indicó que «En la fundación, desarrollamos acciones tendentes a propiciar atenciones médicas, estimulación y cuidado especial para los bebés prematuros, así como orientaciones puntuales a sus madres y padres. Es fundamental brindar soporte emocional y psicológico a las familias que atraviesan situaciones altamente exigentes en el cuidado de un bebé prematuro en la familia, además de apoyarles en términos materiales. También hacemos énfasis en identificar a las embarazadas adolescentes para ofrecerles orientaciones y asistencia durante su periodo de gestación y post parto. Agradecemos las generosas donaciones que nos faciliten, pues las canalizamos directamente a las familias.»
Este amplio programa de eventos conmemora el Día Mundial del Bebé Prematuro en el mes de noviembre.
Deja tu comentario